[metaslider id=4539]

Orden y Limpieza
Muchas personas consideran el orden y el aseo como un tema de poca importancia, sin embargo, debemos estar conscientes que el orden y la limpieza está estrechamente relacionados con aspectos importantes para el óptimo funcionamiento de una empresa.
Por ejemplo, existe una estrecha relación entre el nivel de orden y limpieza, la ocurrencia de accidentes, desechos, averías, etc. Si comprendemos esta relación entenderemos que el orden y el aseo es tarea de cada uno y a la vez de todos. El estado de la limpieza de los pisos y de las máquinas no es sólo un tema de apariencia. Las superficies limpias ponen de manifiesto problemas tales como fugas de aceite y roturas permitiendo que las acciones correctoras se puedan implementar lo antes posible. En lo que concierne a la organización del puesto de trabajo, el orden y la limpieza tienen un decisivo impacto económico para la empresa.

¿Qué problemas genera una falta de orden limpieza?
Mayor cantidad de desechos. Aumento de la frecuencia de fallas en las máquinas y equipos. Mayores desplazamientos de material. Mayor cantidad de existencias. Mayor deterioro de las herramientas. Desperdicio por material perdido. Tiempo perdido por búsqueda de herramientas y materiales. Mala percepción del trabajo en curso y los cambios. Problemas de seguridad e higiene ocupacional.
¿Cómo organizarse?
Retirar de los puestos de trabajo los objetos que no son necesarios para su operación. Almacenar los objetos que no van a ser usados en la operación. En cuanto a objetos que son de otras personas escribir en un lugar bien visible la fecha cuando deben ser retiradas. Disponer sólo de las herramientas o equipos, materiales, insumos que son necesarios para la operación que se va a realizar.
¿Cómo ser más ordenado?
Disponer de los objetos necesarios en el orden adecuado. Tener en cuenta la frecuencia con que se usan las cosas. Mirar que los materiales estén bien dispuestos y recordar que cada cosa esté en su lugar. Mantener el orden de las cosas por medio de un listado, o bien, poniendo etiquetas en los armarios y cajones. No tirar ni dejar objetos en el suelo.
¿Cómo mantener limpio el lugar de trabajo?
Limpiar permanente y completamente el lugar de trabajo. Ser responsable y solidario con sus colegas, respetándola limpieza y el orden del entorno del puesto de trabajo.
RECOMENDACIONES GENERALES
Una buena norma es seleccionar todos los objetos que no prestan utilidad alguna y eliminarlos. Organizar las cosas que son necesarias para el trabajo de manera que permita alcanzar fácilmente todo lo que necesite. Limpiar el puesto o lugar de trabajo hasta que ya no quede polvo en ninguna parte. Trate siempre de mantener un elevado nivel de orden, limpieza y organización en su puesto de trabajo.

Nuestra empresa, Capacita a nuestros trabajadores para que cada uno de ellos incorpore en su diario quehacer la disciplina del orden y la limpieza.

Error: Formulario de contacto no encontrado.